Ir al contenido principal

Entradas

Destacado

Investigación Inteligente en el siglo XXI

  INTRODUCCION En la actualidad, investigar no es solo una cuestión de formular preguntas, recolectar datos y redactar conclusiones; también implica saber buscar, seleccionar y evaluar críticamente tal información que circula en entornos digitales. Para quienes se dedican a la investigación educativa (docentes estudiantes de posgrado o investigadores en formación), conocer y dominar las herramientas de búsqueda académica es una competencia tan crucial como la metodología misma. Plataformas como Google Académico ofrecen acceso rápido y gratuito a miles de artículos científicos, tesis, libros y patentes de distintas disciplinas. Latindex, por su parte permite explorar revistas académicas especializadas, especialmente en el ámbito iberoamericano, asegurando calidad editorial y pertenencia temática. Para investigaciones más avanzadas, Scopus representa una base de datos multidisciplinaria de alto nivel, ideal para localizar estudios con impacto académico global que merecen ser citados....

Últimas entradas

Acerca de mi: MSc. Jenmitsir Coromoto García Medina

Inteligencia Artificial generativa y buscadores con IA: aliados emergentes para la Investigación Educativa.

Repositorios de Tesis Doctorales y Trabajos de Grado: una mina de oro para la Investigación Educativa.

Scopus: Acceso al Conocimiento Científico de Alto Impacto para la Investigación Educativa.

Latindex: Una brújula confiable para encontrar revistas científicas en Iberoamérica.

Google Académico: Una puerta de entrada al mundo de la Investigación.